Los albañiles madrileños por la seguridad en el trabajo en 1919

Publicado en Historia

Los albañiles asociados siempre se caracterizaron por su intensa lucha a favor de la seguridad en el trabajo, habida cuenta del alto número de accidentes que padecieron, especialmente en relación con los andamios, pero también con hundimientos de obras. El trabajo de la construcción siempre se asoció a un elevado riesgo en nuestro país. Nosotros hemos podido comprobar esta situación en nuestros trabajos sobre la historia del movimiento obrero desde finales del siglo XIX hasta la Segunda República.

Leer más..

El contrato de trabajo de los albañiles en 1929

Publicado en Historia

La estrategia sindical de la UGT y del socialismo español, en general a favor de los Comités Paritarios, dio muchos frutos. Los Comités suponían un medio de negociación de igual a igual que el sindicalismo socialista no dejó pasar, y lo aprovechó para alcanzar mejoras salariales y laborales evidentes para los trabajadores. Una de las pruebas de estos avances sería el contrato de trabajo de albañilería, alcanzado en el Comité Paritario de la Industria de la Albañilería de Madrid, gracias al concurso de la Sociedad de Albañiles “El Trabajo”, una de las organizaciones sindicales ugetistas más activas de la Historia del sindicato.

Leer más..

Gabriel Pradal y la arquitectura del Renacimiento entre los albañiles

Publicado en Historia

La formación y el desarrollo cultural de los trabajadores fue una preocupación constante de las Sociedades Obreras de la UGT. En este sentido, contamos con una monografía sobre la cuestión, y que, además se centra en el período en el que se inscribe la experiencia que contamos en este artículo. Se trata del libro de Francisco de Luis Martín, La cultura socialista en España. 1923-1930. Propósitos y realidad de un proyecto educativo, Universidad de Salamanca, 1993. Efectivamente, aquí nos hacemos eco de una de las conferencias que Gabriel Pradal pronunció en el salón grande de la Casa del Pueblo de Madrid dentro del cursillo de “Nociones de historia de la edificación”, que impartió y que había organizado la activa Sociedad de Albañiles “El Trabajo”. Tuvo lugar en marzo de 1929.

Leer más..

Los albañiles de Leganés ante el paro y las obras militares en 1923

Publicado en Historia

Aunque no conocemos el desenlace de la petición de la Sociedad Obrera de Albañiles y Similares “¡Adelante!”, de la UGT, a las autoridades militares para paliar el paro en la localidad, no interesa acercarnos a este asunto como ejemplo de iniciativa sindical para intentar combatir el desempleo en un momento de fuerte crisis como fueron los años de la posguerra mundial en España.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido