Las primeras crisis del capitalismo
Publicado en Historia
Con la llegada de la Revolución Industrial y el capitalismo cambiaron las crisis económicas, antes de subsistencia, porque pasarían a ser de superproducción industrial. Las industrias producían más productos que los que podía absorber el mercado. La generación de stocks creaba muchos problemas a las empresas, los precios bajaban, descendían los beneficios, se producían cierres de fábricas y quiebras bancarias y, al final, aumentaba el paro, la principal consecuencia social de las crisis. En todo caso, no fue infrecuente que, durante el siglo XIX, como se mezclasen crisis de subsistencias con éstas otras más modernas, ya que al darse una Revolución Industrial incompleta no se produjo un cambio completo de una economía agraria a otra industrial.