Recordando la Comuna
Publicado en Historia
Cada año, en marzo, nos acercamos a la efeméride de la Comuna. En El Obrero hemos escrito distintos artículos sobre aspectos diversos a propósito de la misma, especialmente en relación con las polémicas que generó en la izquierda, y sobre todo, sobre la celebración de la efeméride en sí por parte del socialismo español.
En esta ocasión recuperamos un fragmento del texto del Diario de la “Commnune”, que publicó Acción Socialista en su primer número, precisamente, del mes de marzo, de 1914. Acción Socialista salió el 21 de marzo de 1914, siendo una apuesta particular, pero al servicio del Partido Socialista, según se podía leer en su presentación. En ese tiempo había un grupo con el mismo nombre, constituido por miembros de las Juventudes Socialistas Madrileñas, que mostraron su apoyo a Pablo Iglesias cuando dejó la dirección de El Socialista. La publicación fue dirigida por Andrés Saborit.
Texto:
“18 de marzo.- El pueblo de Paris, frente a las tropas prusianas que sitiaban la capital, abandonado por el Gobierno, que se había retirado a Versalles, que ardía en fiestas mientras el hambre y la desesperación se enseñoreaban de París, se levantó contra el poder constituido y proclamó la “Commune”, esto es, el gobierno del pueblo por el pueblo. Esto ocurrió un sábado, el 18 de marzo de 1871. El pueblo se hizo dueño de la ciudad, uniéndose a él las escasas tropas que había en ella. La terrible lección de la revolución de 1848, que había hecho comprender que una república burguesa significa sólo un cambio de tirano; las intensas propagandas socialistas y la labor tremenda de la Internacional, despertando la conciencia de la clase trabajadora, determinaron el carácter de este movimiento, todo lo socialista que las terribles circunstancias por que el país atravesaba permitían. Transcurrieron siete días de embriaguez por el triunfo, en que las masas, no obstante la ausencia de toda autoridad, no cometieron el menor acto de pillaje ni de bandidismo, pese a todas las calumnias que después han lanzado sobre aquellas admirables muchedumbres los pillos y los bandidos de la burguesía.”
El texto se puede consultar, como queda reflejado, en el número uno de Acción Socialista.