Pablo Iglesias y las huelgas de 1918

Publicado en Historia

El considerable aumento de las huelgas en 1918 en toda España, iniciando un intenso período de inestabilidad, fue interpretado desde el poder político, económico y mediático como el intento subversivo del movimiento obrero para derribar el sistema político en un momento crítico en toda Europa. No olvidemos que la Gran Guerra estaba terminando, con el consiguiente derrumbe de imperios y monarquías, se había producido la Revolución Rusa, inspiradora del movimiento obrero en general, y la economía española se encontraba en una ya gravísima crisis, provocando situaciones de carestía y de hambre, y generando verdaderos motines, que recordaban los del pasado, por toda la geografía española, además de los propios conflictos laborales.

Leer más..

Contra la táctica anarquista en las sociedades obreras (1903)

Publicado en Historia

Con el presente artículo continuamos el estudio que estamos realizando sobre la táctica socialista sindical, enfrentada a la defendida por los anarquistas. En esta nueva pieza regresamos a El Socialista con un artículo, cuyo título era significativo, “Táctica fracasada”, aludiendo a la que, en opinión socialista, defendían los libertarios para ganar las huelgas.

Leer más..

Las cooperativas y las huelgas en los años veinte

Publicado en Historia

Un asunto que, creemos interesante, en la historia del cooperativismo tiene que ver con la conexión de las cooperativas con el movimiento obrero, especialmente el socialista. Es evidente que el sindicalismo de signo socialista creó distintas cooperativas en Europa. En el caso español conocemos claramente las cooperativas y la mutualidad obrera que se formaron a través de la Casa del Pueblo de Madrid, como ejemplos muy notorios, pero también sabemos del caso belga, por poner otro caso muy destacado. Pero el cooperativismo no se agotó en el movimiento obrero porque hubo cooperativas no vinculadas especialmente con el mismo.

Leer más..

Españoles contra españoles: la supuesta arma secreta de la Masonería según Franco en 1951

Publicado en Historia

En la primavera de 1951 el periódico El Socialista desde Toulouse publicó un editorial sobre lo que Franco había declarado en un acto en el Palacio Real de Madrid ante los representantes de las Hermandades de Labradores y Ganaderos. Al parecer, había dicho que el arma secreta que supo descubrir la Masonería en su momento, y que durante siglo y medio habría venido esgrimiendo contra España había sido promover el enfrentamiento de españoles contra españoles. El periódico señalaba que Franco había hecho este hallazgo en relación con las huelgas y protestas obreras de Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona, convirtiendo a la Masonería en chivo expiatorio de las mismas. Como sabemos, fue un año especialmente conflictivo, y entre los problemas del mismo destacaría la huelga de tranvías de la capital catalana.

Leer más..

La solidaridad obrera socialista en las huelgas: el caso mallorquín de los sombrereros (1896)

Publicado en Historia

Uno de los principios fundamentales del sindicalismo socialista en el momento en el que se decidía emprender una huelga, además del estudio previo sobre las posibilidades de éxito de la misma, después de haberse agotado la negociación y otras formas de presión, tenía que ver con la fortaleza de la Sociedad Obrera o Sociedades Obreras protagonistas. En ese aspecto había que tener en cuenta que los trabajadores dejaban de cobrar sus salarios, por lo que había que acudir a las cajas de resistencia y también a la solidaridad de otros trabajadores. Cuando las huelgas se dilataban en el tiempo o eran muy grandes la solidaridad socialista escalaba a niveles mayores, implicándose las grandes organizaciones, con el concurso de El Socialista, encargado de la difusión de la necesidad de colaborar en suscripciones, y de dar noticia de las mismas. El último estadio llegaba con la solidaridad internacional ante huelgas o persecuciones en otros países.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido