Albert Combe en el universo owenista

Publicado en Historia

En este mismo medio de El Obrero hemos emprendido la divulgación de los seguidores de Robert Owen, los owenistas, comenzando con George Mudie. En esta nueva entrega nos acercamos a Albert Combe, empresario como Robert Owen.

Combe nació en Edimburgo en 1785. Al parecer, su padre le inculcó los principios calvinistas. Puso en marcha una fábrica de curtidos en Edimburgo en 1807, pero su vida cambió radicalmente cuando en 1820 visitó New Lanark conociendo a Robert Owen, convirtiéndose en un intenso seguidor de sus ideas. Combe no fue un teórico muy original, más bien un organizador utópico, como tendremos oportunidad de ver, pero interesa destacar su obra Metaphorical Sketches of the Old and the New System (Esbozos metafóricos del viejo y del nuevo sistema), del año 1823, donde de forma metafórica o parabólica explicaba la Revolución Industrial, las guerras napoleónicas y la crisis económica de 1816-1820, es decir, el viejo sistema, valorando el nuevo que suponía lo defendido por Owen. Combe, como expresamos, también desarrolló un talante religioso junto con las ideas de Owen. En este sentido, creó la First Society of Adherents to Divine Revelation, una especie de religión natural.

Sus dotes de organizador comenzaron cuando puso en marcha en la capital escocesa, junto con A. J. Hamilton, una cooperativa, pero no cuajó porque al año hubo que cerrarla.

Pero por lo que Combe ha pasado a la historia es por poner en marcha un proyecto utópico en la colonia de Orbiston, a nueve millas al este de Glasgow, donde pudo desarrollar su talante filantrópico y las ideas de Owen. Esta utopía duró entre 1825 y 1827. Combe enfermó y murió en ese último año, y con su muerte terminó este experimento. La tierra sería vendida.

Bibliografía Owenite Socialism: Pamphlets and Correspondence, por Robert Owen, Albert Combe et allí.

Utopias and Utopians. An Historical Dictionary, Por R. C. S. Trahair.

Bedarida, François (1984) [1976]. «El socialismo en Gran Bretaña hasta 1848». En Jacques Droz (dir.), ed. Historia general del socialismo. De los orígenes a 1875. Barcelona: Destino.

Bravo, Gian Mario (1976) [1971]. Historia del socialismo 1789-1848. El pensamiento socialista antes de Marx, Barcelona: Ariel.

Leer más..

George Mudie en el universo owenista

Publicado en Historia

Los owenistas eran los seguidores de Robert Owen. Al parecer, se pueden distinguir dos sectores entre ellos: el de los obreros, que se organizaron en grupos diseminados, y el de burgueses reformistas, que se dedicaron a escribir y difundir sus propias ideas en la línea de Owen. Entre estos segundos habría que citar a Abram Combe, John Minter Morgan, y al protagonista del presente artículo.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido