Las guerras del bacalao
Publicado en Historia
Se denominan como guerras del bacalao a los conflictos entre Islandia y el Reino Unidos por los derechos de pesca, entre finales de los años cincuenta y mediados de los años setenta.
Publicado en Historia
Se denominan como guerras del bacalao a los conflictos entre Islandia y el Reino Unidos por los derechos de pesca, entre finales de los años cincuenta y mediados de los años setenta.
Publicado en Historia
El artículo segundo del Reglamento de 1905 por el que se aplicaba la Ley de del Descanso Dominical del año anterior, establecía que los obreros pescadores tenían derecho al descanso dominical, salvo algunas excepciones, pero según el destacado socialista Lucio Martínez Gil, que opinaba en junio de 1924 en las páginas de El Socialista, nunca estos trabajadores del mar se habían preocupado de exigir este beneficio.
Publicado en Historia
Tradicionalmente, cuando se trata del trabajo infantil desde la época de la Revolución Industrial nos fijamos en el que se realizó en las fábricas, talleres, minas y en el campo, pero también en el mar existieron niños que tuvieron que trabajar duramente. Algunos lo hacían como grumetes o “motiles” en pataches o barcos de vela, que hacían el recorrido costero en el mar Cantábrico, expuestos a muchos peligros, y en ambientes no muy propicios para ellos.