La CGT italiana y el paro después de la Gran Guerra

Publicado en Historia

El objetivo de este artículo es dar a conocer la interpretación que la Confederación General del Trabajo y la Confederación General de la Industria de Italia hacían del paro al terminar la Primera Guerra Mundial. Creemos que supone un material de interés para conocer la situación laboral y socioeconómica de Italia en el período previo a la llegada del fascismo.

Leer más..

Los niños y niñas de la guerra y la posguerra

Publicado en Política

La mayor parte de las personas que están falleciendo lejos de sus familiares y allegados fueron niños y niñas de la guerra y de la posguerra, vivieron su infancia en los años duros y grises del primer franquismo, pasando penurias cuando no persecuciones, comenzaron sus juventudes en una España con más luz y con menos hambre, aunque con la misma represión, para luego ser protagonistas de la restauración de la democracia en los años setenta. Esas generaciones sufrieron mucho, pero no se rindieron, sacaron a sus familias adelante, algunos hasta lucharon de forma activa o pasiva, y padecieron la ira de la tiranía, pero siempre soñando con una España mejor para los que nacimos después, para que no nos faltase nada, y pudiéramos vivir en un país mejor, más moderno, más vivible.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido