La población española en el siglo XVIII
Publicado en Historia
Si el siglo XVII se había caracterizado por una profunda crisis demográfica, la nueva centuria experimentó una evidente recuperación de la población. Se calcula que en 1700 en toda España podía haber unos siete y medio millones de personas, mientras que el siglo terminó con once millones y medio. Este crecimiento se debió, en primer lugar, a las mejoras agrarias introducidas, a todas luces insuficientes para emprender una revolución económica como en Inglaterra y el fin de las crisis de subsistencias con sus consiguientes hambrunas, pero que sí pudo permitir una mejor alimentación de la población en general, con muchas excepciones.