Los cuáqueros fueron pioneros en la lucha contra la esclavitud en Norteamérica. En realidad, llevaban tiempo debatiendo entre ellos sobre la misma. El propio William Penn, fundador de la colonia de Pensilvania en 1682, había defendido en su día que la esclavitud era aceptable siempre y cuando los dueños de los esclavos atendiesen debidamente las necesidades materiales y espirituales de los mismos. Entre los cuáqueros, como reflejo de lo que luego pasaría en el ámbito general, se produjo una evidente pugna entre la avaricia y un intenso humanismo a propósito de esta cuestión, terminando por vencer éste último. George Keith y sus seguidores plantearon claramente la inmoralidad de la esclavitud. En este sentido, se publicó en 1673, An Exhortation and Caution To Friends Concerning Buying or Selling of Negroes. Puede ser considerado el primer texto contra la esclavitud en Norteamérica. Unos años después, en 1688 un grupo de cuáqueros y menonitas alemanes, reunidos en Germantown, hicieron pública su oposición a la trata de seres humanos.