Reflexiones sobre la colaboración entre las fuerzas de izquierda: recordando a Jaime Vera

Publicado en Historia

La cuestión de la colaboración entre las izquierdas no puede tener más actualidad, y lo viene siendo desde que hace unos años cambió de forma significativa el panorama político español con la crisis del bipartidismo. En el seno de las izquierdas se viene discutiendo mucho sobre cómo colaborar, con quienes, y de que manera formar mayorías más o menos estables frente a la derecha, o más bien, las derechas, donde, aunque de forma menos desarrollada, también parece que hay cierto debate sobre sus propias colaboraciones.

Leer más..

El recuerdo de Jaime Vera en agosto

Publicado en Política

El médico y destacado socialista Jaime Vera falleció el 19 de agosto de 1918, es decir, cuando escribimos este artículo, hace 103 años. Nueve años después de su muerte El Socialista le recordaba en sus páginas. Rememoramos al personaje y también aquel recuerdo de fines de los años veinte porque nos ofrece claves tanto sobre el personaje como sobre nuestro presente, en relación con este tema que tanto nos obsesiona, el del compromiso.

Leer más..

Intelectuales y socialismo: reflexionando con Jaime Vera

Publicado en Política

Durante mucho tiempo fue un tema de intenso debate en el seno del socialismo español el que tenía que ver con el papel de los intelectuales en el mismo. En esas discusiones participó Jaime Vera, el intelectual por antonomasia del Partido Socialista en sus inicios. No pretendemos en este artículo de opinión tratar de esta cuestión más propia de las secciones de Historalia o Textos Obreros de este periódico de El Obrero. Buscamos otra cosa, queremos reflexionar sobre el papel del pensamiento, de las ideas, de los intelectuales en relación con la izquierda en el momento actual. Emplear este método histórico al que nos estamos acostumbrando es, creemos, siempre sugerente, siempre nos aporta materiales para reflexionar, porque, además, en nuestro país no prestamos mucha atención a personajes históricos que pueden ser referentes. En la izquierda conviene hacer, a nuestro juicio, más ejercicios de este tipo.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido