Poujadismo

Publicado en Historia

El poujadismo fue un movimiento político de derechas, rozando la extrema derecha, y con una vocación populista, que surgió en Francia a mediados de la década de los años cincuenta del pasado siglo. Nació en 1953 en el departamento francés de Lot como un movimiento de resistencia fiscal.

Leer más..

Historia para derechas e izquierdas

Publicado en Política

Como bien saben los lectores de El Obrero este periódico digital dedica mucho espacio a los análisis historiográficos y también a ofrecer fuentes históricas, especialmente del ámbito del movimiento obrero, las izquierdas y de la historia política, aunque no sólo.

Leer más..

De nuevo la masofobia

Publicado en Política

Cuando, por fin, en España se realiza un acto oficial no religioso para honrar la memoria de los que han fallecido por la pandemia que nos azota, vuelve a saltar la masofobia. ¿Por qué? Pues porque, según determinados sectores ideológicos de extrema derecha e integristas en lo religioso, se habría organizado un acto fúnebre de significación masónica.

Leer más..

Civilización versus Barbarie

Publicado en Política

En estos días de campaña se me ocurrió poner unas frases en una de las redes sociales sobre las elecciones en las que realizaba un llamamiento para votar, y aludía a la dicotomía entre civilización y barbarie. Un conocido, una persona sabia del gremio de los historiadores, después de decir que votaría me reprendió por lo que había escrito afeándome que fuera tan exagerado. En principio, no dejaba de tener cierta razón, y más porque conviene rebajar esos tonos tan exaltados que estamos viviendo y, sobre todo, padeciendo. Pero luego se pone uno a reflexionar, y termina dándose cuenta que la barbarie sí se ha adueñado de esta campaña donde escuchamos mensajes que no recordábamos o que se habían quedado en la marginalidad allá en los inicios de la Transición, mientras que algunos son hasta novedosos, habida cuenta de la expansión del populismo extremista de raíz norteamericana y de otros países europeos. Y no sólo se emiten esos mensajes, también estamos viendo unas formas de expresarse, de atacar al contrincante y hasta de mentir que se acercan, lo siento mucho, insisto, a la barbarie.

Leer más..

Sin tapujos, pero siempre estuvo ahí

Publicado en Política

Llevamos ya un tiempo en el que es raro el día que no escuchamos o vemos en los medios y las redes declaraciones y propuestas de la extrema derecha sin tapujo alguno, algo a lo que no ya no estábamos acostumbrados, y que los más jóvenes no conocían. Hay tantos ejemplos que aburriría repetirlos, y en todos los ámbitos y cuestiones políticas y sociales. Los ciudadanos progresistas nos llevamos las manos a la cabeza, nos escandalizamos, comentamos, contestamos, protestamos, hasta nos manifestamos, profundamente alarmados porque creíamos que todo eso había muerto o solamente languidecía en cavernas profundas. Pero, ¿todas esas ideas y planteamientos son nuevos o siempre han estado ahí? En cierta medida, sí hay novedades en este asalto mediático y político de la extrema derecha, y gracias a la influencia que nos llega de Estados Unidos y de algunas partes de Europa. El vestuario, las formas y el discurso son más modernos. Se abandona la apariencia externa de aquellas camisas azules, negras o pardas, tan impactante, por trajes bien cortados y con corbatas a juego, con mayor presencia femenina que en el pasado, manipulando una especie de fundamentalismo constitucional, y empleando las redes con mucha astucia a través de lanzamientos de mensajes cortos de medias verdades, mentiras disfrazadas, demagogia, y populismo, además de reconvertir los viejos “chivos expiatorios” por otros nuevos, especialmente los inmigrantes.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido