Dionisio Correas y la orientación profesional de los escolares (1927)
Dionisio Correas Fernández (1883-1958) fue maestro nacional, fundador de la Asociación de Maestros Laicos de Madrid y estuvo en la creación de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT, además de pertenecer a la Agrupación Socialista Madrileña. En la guerra tuvo distintas responsabilidades educativas, y fue depurado al terminar la misma. Además, perteneció a la Masonería, en la Logia Ibérica de Madrid. Nos hemos acercado en este medio a sus estudios históricos en Acción Socialista, pero, además de su vocación intelectual vinculada al movimiento obrero, también era maestro, como hemos indicado, y le preocupaban muchos los niños, en la misma línea que el socialismo español, asunto que también hemos tratado en este diario digital.
En octubre de 1927 publicó un artículo en El Socialista en la sección de “La escuela y la vida” sobre la orientación profesional de los escolares, una cuestión que consideraba urgente. Correas tenía mucha experiencia como docente, y sabía que muchos padres elegían para sus hijos profesiones que estimaban productivas, pero sin saber si tenían las condiciones “físicas o mentales” adecuadas para ejercerlas, o si la profesión elegida fuera una a desaparecer o a tener, en cambio, futuro, o que tuviera poca oferta de puestos de trabajo. Correas explicaba que en otros países europeos existían oficinas de orientación profesional, que colaboraban con los maestros, aportando sus observaciones. Al parecer, en estas oficinas había un médico, que examinaba a los alumnos, y un técnico, encargado de informar sobre las cuestiones relacionadas con el mundo laboral. De ese modo, en su opinión, se evitaban problemas futuros.
Al parecer, en España comenzaba en ese momento una oficina de ese tipo, en el Instituto de Reeducación, aunque, al parecer, la Mancomunitat de Catalunya también había abierto en su día otra oficina de esta naturaleza.
En este sentido, existe una monografía de Ángel Bachiller Baeza, titulada, La medicina social en España. El Instituto de Reeducación y la Clínica del Trabajo, 1922-1937, publicada por la Universidad de Valladolid en 1985. En la hemeroteca de El Obrero encontraremos algunos trabajos que hemos dedicado a Correas.
Por su parte, nuestra fuente ha sido el número 5822 de 6 de octubre de 1927 de El Socialista.
Artículos relacionados
- Dionisio Correas y la fe en la educación popular en 1923. II
- Dionisio Correas y la fe en la educación popular en 1923. I
- Dionisio Correas y el comienzo del curso escolar (1926)
- El socialismo y la importancia de los derechos del niño en Dionisio Correas
- La necesidad de una estadística escolar en los inicios de la República