Arvid Thorberg en el sindicalismo sueco
Arvid Thorberg (1877-1930) fue un destacado miembro del movimiento obrero sueco.
Carpintero de profesión, perteneció al Sindicato Sueco de Trabajadores de la Madera. En 1920 fue elegido presidente de la Confederación de Sindicatos de Suecia, justo en un momento difícil para la economía, en la posguerra mundial, aunque su país no hubiera participado en la contienda. Pero muchas fábricas y otros centros de trabajo tuvieron que cerrar del todo o parcialmente, además de entrar en una etapa en la que la patronal, y también la sueca, intentó aminorar o desvirtuar las conquistas sociales y laborales alcanzadas y, sobre todo, defender una bajada de los salarios.
La situación llegó a un claro extremo en 1921. Los salarios en Suecia habían bajado entre un 20 y un 30%, los contratos de trabajo estaban anulados y los patronos pretendieron que se trabajara los domingos. Por su parte, el paro había alcanzado a unos cincuenta mil obreros, y la miseria se estaba extendiendo. Ante este panorama Thorberg optó por una estrategia de moderación y prudencia. El primer objetivo era llevar pan a las casas de los trabajadores parados, consiguiéndolo. Luego logró que los patronos fueran obligados a firmar nuevos contratos de trabajo. Estos éxitos permitieron que los sindicatos suecos recuperaran militancia año tras año. Thorberg perteneció también a la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra.
La muerte le llegó muy pronto, como vemos, a los 53 años de edad. No le dio tiempo para presentar en el congreso que se iba a celebrar en Estocolmo de la Federación Sindical Internacional la ponencia “El movimiento obrero en los países sin democracia”. Sin lugar a dudas, Thorberg fue un personaje clave en el sindicalismo nórdico y europeo del período de entreguerras.
Hemos sacado algunos datos de la necrológica que El Socialista dedicó a su figura y obra en el número 6611, del 17 de abril de 1930.
Artículos relacionados
- La Confederación General del Trabajo en Francia
- Los metalúrgicos y el sindicalismo de base múltiple (1928)
- El sindicalismo internacional contra el hambre en Rusia en 1921
- El sindicalismo internacional contra el proteccionismo y por la unión económica en los años veinte
- Las socialistas suecas entre 1926 y 1927