Saborit y la misión social de la organización obrera (1922)

Historia

En la primera vez que se discutió en el Congreso de los Diputados, en junio de 1922, el presupuesto del Ministerio de Trabajo el diputado socialista Andrés Saborit realizó una larga intervención. En este trabajo queremos detenernos en su defensa de la misión social de la organización obrera.

Saborit consideraba que había que conceder una atención extraordinaria a la organización obrera que vigilaba, y se preocupaba no solamente de la lucha sindical, sino también las distintas ayudas (“socorros” en el lenguaje de la época) por enfermedad, invalidez, por paro forzoso, por desgracias excepcionales, etc. T

odo esto tenía que hacerse conociendo la realidad de la organización obrera, teniendo todos los datos estadísticos de su fuerza, y conociendo la aplicación de sus fondos como estaría mandado por la Ley de Asociaciones. El Ministerio de Trabajo debía preocuparse de conocer cómo funcionaban los sindicatos para ir después estimulando su tarea.

Para Saborit, en línea con la idea del sindicalismo de base múltiple, la organización obrera tenía que ser permanente vigía de los derechos de los trabajadores, pero también tenía que ser en la práctica la entidad que fuera abarcando las distintas manifestaciones de la vida social, ayudando a los obreros. Saborit se detuvo en el caso concreto de la Asociación del Arte de Imprimir de Madrid, organización obrera que, como bien sabemos, tiene una capital importancia en la historia del movimiento obrero español, a la que pertenecía, explicando que dicha Sociedad obrera cumplía esos deberes sociales, poniendo como ejemplo que había puesto en marcha la única escuela profesional para aprendices que existía en Madrid. En este sentido, insistió mucho en la parte educativa y formativa de las funciones sociales del sindicalismo.

El discurso entero se puede leer en el número 4177 de El Socialista, del primero de julio de 1922. Volveremos a este discurso.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido