La UGT y los orígenes de la Organización Internacional Sindical

Publicado en Historia

La ponencia sobre cuestión internacional del XV Congreso de la UGT del año 1922 supone un documento harto interesante porque realiza la historia, desde su perspectiva, de toda la cuestión sindical en el ámbito internacional del primer período de entreguerras, con los antecedentes de la misma, que son, precisamente, el objeto de este apunte. Los dictámenes fueron publicados por El Socialista.

Leer más..

La defensa de la jornada de ocho horas de los obreros textiles alemanes (1922)

Publicado en Historia

Al terminar la Gran Guerra la patronal en muchos países europeos pretendió que se anulase la jornada de ochos horas como medio para superar la crisis, provocando la reacción del movimiento obrero. En diversos artículos en El Obrero hemos estudiado algunos de estos casos. En el presente trabajo nos acercamos a la movilización de los obreros textiles alemanes a finales de 1922 sobre esta cuestión.

Leer más..

Consideraciones de Adolfo Zerboglio sobre el patriotismo (1922)

Publicado en Historia

Adolfo Zerboglio (Torino, 1866-Pisa, 1952) fue profesor universitario de derecho en Pisa, Urbino y Macerata. Realizó una intensa labor divulgativa sobre el derecho penal, la criminología y la sociología, dirigiendo, además, distintas publicaciones relacionadas con estos campos. Fue socialista y senador. Al principio simpatizó con el fascismo por su preocupación revolucionaria y hasta republicana, pero terminó alejándose del mismo cuando demostró su cariz hipernacionalista. Formó parte del grupo de senadores no afectos al régimen y llegó a firmar el manifiesto antifascista de Benedetto Croce. Al terminar el fascismo y la guerra fue nombrado miembro de la Consulta Nacional, es decir, de la asamblea legislativa provisional para que funcionara como parlamento hasta las elecciones de junio de 1946. En la primera legislatura republicana fue elegido senador.

Leer más..

La dimensión internacional de la UGT en el Congreso de 1922

Publicado en Historia

El Congreso de la UGT, celebrado en Madrid a finales del año 1922, tuvo una clara dimensión internacional. Allí se hizo un largo y exhaustivo estudio del movimiento obrero internacional hasta el momento, habida cuenta de la creación de la OIT y de la importancia de la Federación Internacional Sindical o Internacional de Ámsterdam, y se tomaron una serie de resoluciones que vinculaban al sindicato español con el ámbito internacional, y que aquí recordamos.

Leer más..

Pablo Iglesias y las diversiones reales en el verano de 1922

Publicado en Historia

Pablo Iglesias clamó en un artículo de El Socialista de septiembre de 1922 contra las diversiones reales aquel verano, considerando que era incomprensible que se produjeran frente a los males que padecía en un país que estaba gastando grandes cantidades de dinero y perdiendo miles de vidas en la Guerra de Marruecos.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido