Adolfo Zerboglio (Torino, 1866-Pisa, 1952) fue profesor universitario de derecho en Pisa, Urbino y Macerata. Realizó una intensa labor divulgativa sobre el derecho penal, la criminología y la sociología, dirigiendo, además, distintas publicaciones relacionadas con estos campos. Fue socialista y senador. Al principio simpatizó con el fascismo por su preocupación revolucionaria y hasta republicana, pero terminó alejándose del mismo cuando demostró su cariz hipernacionalista. Formó parte del grupo de senadores no afectos al régimen y llegó a firmar el manifiesto antifascista de Benedetto Croce. Al terminar el fascismo y la guerra fue nombrado miembro de la Consulta Nacional, es decir, de la asamblea legislativa provisional para que funcionara como parlamento hasta las elecciones de junio de 1946. En la primera legislatura republicana fue elegido senador.