La UGT frente a la Ley Sindical de 1971
La Ley Sindical 2/1971 de 19 de febrero de 1971, y que se puede consultar en la página digital del BOE fue contestada por la UGT de forma inmediata.
La Comisión Ejecutiva de la UGT en pleno (interior y exterior), conjuntamente con una delegación de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, dirigida por el jefe del Departamento Económico, Social y Político, Heribert Maier, y con la participación del jefe del Departamento Internacional de la Confederación de Sindicatos Alemanas (D.G.B.), Otto Kersten, habían examinado la situación política y sindical española con la nueva reforma sindical aprobada.
La reunión había llegado a la conclusión de que la nueva legislación en modo alguno modificaba la situación vigente que prohibía la existencia de sindicatos libres y representativos, según tenía estipula la Organización Internacional del Trabajo. En realidad, se buscaba prolongar la estructura del sindicalismo vertical en España.
La Comisión Ejecutiva de la UGT expresaba públicamente, y así se recogió en un número sin fecha del mes de febrero de 1971 de El Socialista, su repudio a lo que consideraba una burda maniobra del Gobierno español consistente en invitar a España a una grupo de estudios de la OIT cuando la realidad venía demostrando que en ningún momento dicho Gobierno había pretendido restablecer y garantizar los derechos humanos y sindicales.
La Comisión expresaba, además, su rechazo a las anunciadas elecciones sindicales por considerar que constituían una farsa y anunciaba su decisión de boicotearlas, llamando a los trabajadores a organizar su oposición, absteniéndose de participar en las mismas. Aquí podemos ver, por lo tanto, cual fue la estrategia en este momento del tardofranquismo del sindicato UGT. Pero además, se pedía el apoyo de la C.I.O.S.L., así como su organización a fin de que ante los organismos y la opinión pública internacional se continuase la ayuda solidaria a la causa de los trabajadores y de la libertad en España.
Puede consultarse sobre la Ley el trabajo, “La Organización Sindical Española ante la ley de febrero de 1971: Tácticas propagandísticas en la conformación de un estado de opinión”, del profesor de la Universidad de Valladolid, Ricardo Manuel Martín de la Guardia, en la página de Dialnet