La UGT y los orígenes de la Organización Internacional Sindical

Publicado en Historia

La ponencia sobre cuestión internacional del XV Congreso de la UGT del año 1922 supone un documento harto interesante porque realiza la historia, desde su perspectiva, de toda la cuestión sindical en el ámbito internacional del primer período de entreguerras, con los antecedentes de la misma, que son, precisamente, el objeto de este apunte. Los dictámenes fueron publicados por El Socialista.

Leer más..

Aquilino Barrachina

Publicado en Historia

Aquilino Barrachina Ortiz nació en Anna (Valencia) en 1882. De profesión contable, estudió a distancia por la Escuela Práctica de Comercio de Madrid. De joven emigró a los Estados Unidos, regresando en los años veinte. Decidió instalarse en la localidad alicantina de Pego.

Leer más..

Juan Sapiña Camaró

Publicado en Historia

Juan Sapiña Camaró nació en Cullera en el año 1905.Sapiña era catedrático de latín en un Instituto en Tarragona y tradujo al castellano la obra De Monarchia de Dante. También fue catedrático en el Instituto de Teruel. Allí se implicó en la fundación de la UGT y de la Agrupación Socialista de la ciudad. En 1930 fundó el periódico “¡Adelante!”.

Leer más..

La importancia histórica del PSOE. I

Publicado en Historia

La Historia del PSOE es un poco la Historia de la España del último siglo y medio y no como testigo sino como protagonista por su presencia constante en plantear alternativas, en asumir responsabilidades en distintos momentos, así como por mantener la llama del progreso en los momentos de persecución, clandestinidad y exilio. No se puede entender nuestro país sin el concurso de los socialistas y las socialistas, ni tampoco nuestra Comunidad de Madrid, incluyendo sus ciudades y pueblos, sin la impronta dejada por su trabajo cerca de la ciudadanía, como parte integrante de la misma.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido