Los sindicalistas escoceses por el control obrero en las empresas y el control público sobre la banca (1923)

Historia

En esta breve pieza aportamos un material más en la historia de la cuestión del control obrero de las empresas, que nos está interesando en el periódico, y de la mano de los sindicatos escoceses. Pero también nos ocuparemos del control o intervención pública en los bancos en relación con los créditos que también interesó al sindicalismo escocés.

 

En la primavera de 1923 se reunió en la localidad escocesa de Dundee el Scottish Trades Union Congress. En una de sus sesiones se trató la cuestión que aquí nos ocupa. Terminó por aprobarse una resolución en la que se decía que la estructura del movimiento sindical debería establecerse de tal manera que le fuera posible llegar a ejercer un control democrático en la industria. Por eso, se consideraba que la actividad de los sindicatos debía concentrarse en esta finalidad, ya que se consideraba que el control era el método que podía “dar derecho y mejora al estatuto obrero”.

La segunda cuestión que resaltó el periódico socialista español al recoger la noticia del mencionado Congreso tenía que ver con los créditos y la banca. Los sindicalistas escoceses consideraban que el control que ejercían los grupos bancarios sobre los créditos era perjudicial tanto para un Gobierno democrático como para los intereses industriales y el bienestar económico general de la población. Por eso se aprobó una resolución para pedir al Gobierno que nombrase una comisión para que actuase e interviniese cerca la actividad de los bancos.

Hemos trabajado con el número del último día de mayo de 1923 de El Socialista.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido