Notas sobre Luisa Capetillo
Luisa Capetillo fue una mujer anarquista, sindicalista, sufragista y feminista de Puerto Rico. Nació en 1879 y murió en el año 1922.
Trabajó como lectora en fábricas de tabaco, uniéndose a la Federación Libre de Trabajadores de Puerto Rico. Capetillo recorrió la isla de Puerto Rico, luchando por organizar a los trabajadores del tabaco y la caña, para que consiguieran mejoras laborales en un trabajo extremadamente duro. Escribió la obra, Mi opinión sobre los derechos, responsabilidades y deberes de las mujeres, en el año 1911, convirtiéndose en la primera teórica feminista de Puerto Rico. Defendió el derecho al sufragio femenino, y la organización sindical de las mujeres.
Fue una mujer adelantada a su tiempo, luchadora infatigable. Causó un enorme escándalo porque fue la primera mujer que en Puerto Rico vistió con pantalones, rompiendo prejuicios y tradiciones. Eso le provocó un arresto. En La Habana también fue procesada por lo mismo. Defendió, por su parte el amor libre, la igualdad de derechos para la mujer, teniendo siempre muy claro que la baza fundamental de la mujer tenía que pasar por su emancipación y porque consiguiera un nivel cultural adecuado.
Capetillo cayó en el olvido a su muerte, pero en los años setenta fue redescubierta, y hoy es un verdadero símbolo en Puerto Rico.