Poujadismo
El poujadismo fue un movimiento político de derechas, rozando la extrema derecha, y con una vocación populista, que surgió en Francia a mediados de la década de los años cincuenta del pasado siglo. Nació en 1953 en el departamento francés de Lot como un movimiento de resistencia fiscal.
Debe su nombre a Pierre Poujade, un librero francés que forma este movimiento muy activo y agresivo. Fue activo entre 1954 y 1958. El movimiento se organizó en torno a la Union de Défense des Commerçants et Artisans. El poujadismo era antisocialista, antiintlectual y antieuropeo, siendo muy combativo contra el Tratado de Roma. Se nutrió de una base social compuesta de pequeños comerciantes y de la pequeña burguesía acosada por la inflación de la última época de la IV República, a la que criticaba por ineficaz, debido a la importancia del parlamentarismo en la misma. En todo caso, los poujadistas consiguieron representación parlamentaria.
En las elecciones de 1956 obtuvieron 52 escaños en la Asamblea Nacional. La decadencia del poujadismo tiene mucho que ver con el regreso de De Gaulle a la política activa francesa y la creación de la V República, por lo que entre 1958 y 1959 desapareció. En todo caso, el lepenismo tendría en el poujadismo una de sus fuentes o precursores históricos.