Los Acuerdos del Mediterráneo de 1887

Publicado en Historia

Los Acuerdos o Pactos del Mediterráneo fueron un conjunto de tratados internacionales firmados en 1887. En primer lugar, estaría el que el 12 de febrero firmaron Gran Bretaña e Italia, con mediación alemana, para intentar aislar aún más a Francia, dentro del complejo sistema diplomático diseñado por el canciller Bismarck, conocido como los sistemas bismarckianos. Bismarck pretendía fomentar las diferencias entre Gran Bretaña y Francia en África, especialmente en Egipto, y los italianos con los franceses en Libia, así como por una cuestión de aranceles.

Leer más..

Los socialistas alemanes ante el anarquismo en el Congreso de 1887

Publicado en Historia

En octubre de 1887 los socialdemócratas alemanes se reunieron en su Congreso nacional en Suiza. Debemos recordar, en ese sentido, que estaban perseguidos por Bismarck. En todo caso, habían conseguido reunir más delegados que en Congresos pasados, lo que demostraba la fortaleza de la formación. La convocatoria del mismo se había hecho sin fijar el punto y la fecha con el fin de evitar que el gobierno alemán pudiera perseguir a quienes viajaron a Bruggen, cerca de Saint-Gall.

Leer más..

La denuncia socialista por el accidente laboral del Palacio de Cristal del Retiro (1887)

Publicado en Historia

El Palacio de Cristal del Retiro se construyó para la Exposición de las Islas Filipinas e 1887, obra de Ricardo Velázquez Bosco, inspirándose en el Crystal Palace de Paxton. Pues bien, detrás de esta verdadera joya de la arquitectura del hierro y el cristal en el corazón del espacio verde más característico de Madrid, hay también una parte menos brillante.

Leer más..

Los socialistas españoles y la defensa del internacionalismo (1887)

Publicado en Historia

Es evidente que en la década de los ochenta del siglo XIX la AIT estaba muerta. Pero los socialistas seguían creyendo en el espíritu internacionalista, aunque, como bien sabemos, con algunas diferencias claras en relación con lo que se había puesto en marcha en Londres. Pues bien, en este artículo recordaremos cómo el PSOE defendía ese espíritu en 1887, dos años después de que se fundase la Segunda Internacional en París, a la que el partido español se incorporaría desde el inicio.

Leer más..

La crítica a la Masonería en El Socialista en 1887

Publicado en Historia

En varias ocasiones nos hemos referido a las complejas relaciones entre el socialismo español y la masonería a finales del siglo XIX y comienzos del XX, asunto que también ha sido estudiado con más detenimiento y sabiduría por parte de Víctor Arbeloa y Ferrer Benimeli. En este breve trabajo nos hacemos eco, en este contexto, de una noticia publicada a finales de mayo de 1887 en El Socialista sobre una elección de oficiales en la masonería española, un año y medio antes de la más conocida disputa a cuenta de la masonería en el periódico obrero español, y que podemos seguir en la bibliografía que incluimos al final de este artículo.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido