Los socialistas ante las afiliaciones de trabajadoras (1891)
Publicado en Historia
En noviembre de 1891 se produjo un ingreso de trabajadoras en la Agrupación Socialista Madrileña, aunque, al parecer, ya había mujeres militantes en la misma.
Publicado en Historia
En noviembre de 1891 se produjo un ingreso de trabajadoras en la Agrupación Socialista Madrileña, aunque, al parecer, ya había mujeres militantes en la misma.
Publicado en Historia
Una de las secciones que más duró en la historia de El Socialista fue la que llevó por título “Despotismo Patronal”. Surgió muy pronto, en el número 10, del día 14 de mayo de 1886.
Publicado en Historia
En este trabajo reseñamos la celebración del primero de mayo de 1891 en Zaragoza, a través de la crónica que se publicó en El Socialista. Interesa, además de por los datos que ofrece, por la visión socialista del mismo, en relación con la huelga general promovida por los anarquistas, y también con respecto a la represión desatada por parte de las autoridades.
Publicado en Historia
En las décadas finales del siglo XIX fue relativamente frecuente que se produjeran los denominados mítines de controversia, especialmente entre socialistas y anarquistas, siendo muy significativos los que se celebraron en Cataluña, precisamente por la intensa pugna entre las distintas maneras de entender la emancipación de los trabajadores en un lugar con un movimiento obrero potente y diverso. Interesante nos parece que algún día se pueda hacer un estudio monográfico sobre esta cuestión porque supone un capítulo harto interesante ya no sólo de la historia del movimiento obrero, sino también de la historia de los debates, controversias, y de la propaganda o difusión de las ideas. En estos mítines se solía elegir un tema o temas y se presentaban dos posturas antagónicas frente a un público asistente. Estos mítines tenían un destacado componente pedagógico.
Publicado en Historia
A la espera de un estudio más profundo del papel de los socialistas en las primeras elecciones con sufragio universal en la Restauración, en febrero de 1891, planteamos en este artículo el análisis global de la campaña que se publicó en El Socialista unos días después de celebrados los comicios.