Las reflexiones de Indalecio Prieto sobre Rafael Trujillo
Publicado en Historia
Cuando Rafael Trujillo fue asesinado a finales de mayo de 1961, Indalecio Prieto publicó un largo artículo en El Socialista en junio, donde hizo una reseña de la figura de este dictador, caracterizado por haber puesto en marcha una de las tiranías más duras y sangrientas de la intensa historia de dictaduras en América latina, aludiendo también a la experiencia de los exiliados españoles, con alusiones a Franco, aunque no sobre las relaciones entre ambos dictadores. Prieto comenzaba aludiendo al hecho de que, en su opinión, nunca en la historia el asesinato de un gobernante de otro país había conseguido sacar adelante la aprobación de una resolución de un parlamento mostrando su júbilo. Tenemos que tener en cuenta que no hacía mucho que se había descubierto la conspiración militar urdida por el “generalísimo dominicano” para terminar con la vida del presidente Rómulo Betancourt que, como sabemos, se había destacado como oponente del dictador desde Venezuela.