Reflexiones sobre nacionalismo y socialismo de Isidro Escandell en 1926

Publicado en Historia

Isidro Escandell (1895-1940), al que nos hemos acercado en más de una ocasión, fue un maestro y destacado periodista socialista valenciano, que llegó a ser diputado, siendo fusilado por el franquismo. En este trabajo estudiamos su visión del nacionalismo y sus relaciones con el socialismo a mediados de los años veinte, a través de un artículo que en julio de 1926 publicó El Socialista.

Leer más..

Isidro Escandell teorizando contra el arte por el arte

Publicado en Historia

Isidro Escandell (1895-1940), al que nos hemos acercado en más de una ocasión, fue un maestro y destacado periodista socialista valenciano, que llegó a ser diputado, siendo fusilado por el franquismo. En este trabajo estudiamos su visión social del arte a través de un artículo que publicó en el Almanaque de El Socialista de 1931.

Leer más..

La Comuna y el romanticismo político en Escandell

Publicado en Historia

Isidro Escandell (1895-1940), al que nos hemos acercado en alguna ocasión, fue un maestro y destacado periodista socialista valenciano, que llegó a ser diputado, siendo fusilado por el franquismo. En este trabajo estudiamos su interpretación de la Comuna de París, a través de un ejercicio histórico personal.

Leer más..

El socialismo internacional y su fuerza restauradora en 1927 según Isidro Escandell

Publicado en Historia

El maestro y periodista Escandell es una figura fundamental en la Historia del socialismo valenciano, destacando en las responsabilidades más importantes del mismo en toda su vida orgánica desde la segunda década del siglo XX hasta el final de la guerra civil: Juventudes, Agrupación de Valencia y Federación. Dada su condición de periodista estuvo al frente o colaborando en gran parte de la prensa obrera socialista valenciana y española. Llegaría a diputado en la Segunda República, siendo fusilado en 1940. Se trata, por lo tanto, de una figura muy autorizada a la hora de aportarnos datos. En El Socialista publicó muchos trabajos, reseñas de publicaciones, y análisis de la situación socialista en Valencia, o como en este caso, en el plano internacional. Vamos a acercarnos al análisis a un trabajo donde se felicitaba del avance del socialismo en el año 1927, como una fuerza que restauraría Europa.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido