Juan Campos Villagrán nació en Trebujena en el año 1898, siendo agricultor de profesión. Campos se destacó en el socialismo de su localidad natal al participar en la fundación de la Agrupación Socialista que llegó a presidir. Pero, además de su dedicación al Partido Socialista en Trebujena, también fue protagonista en el campo sindical. En este sentido fue dirigente provincial de la Federación de Trabajadores de la Tierra de la UGT. Asistió al Congreso de la UGT del año 1922 representando a los trabajadores agrícolas de Trebujena. En el año 1930 formó parte del grupo de socialistas que solicitó al Ayuntamiento de Trebujena que dicha localidad tuviese una calle con el nombre de Pablo Iglesias. En ese año era presidente del Centro Instructivo de Obreros del Campo de Trebujena, entidad que agrupaba a socialistas, republicanos y anarquistas. En el seno de esta institución se produjo un intensísimo enfrentamiento en los años de la República entre los socialistas y anarcosindicalistas, en el que Campos jugó un papel protagonista, y que se enmarcaría en el conflicto entre los sindicalismos ugetista y cenetista dentro del colectivo de los viticultores de la zona. El ataque de los anarcosindicalistas llegaría hasta las propias Cortes en 1933, y provocaría la intervención de las autoridades.