Virginia González ante la Tercera Internacional en 1921

Publicado en Historia

Sin lugar a dudas, Virginia González fue la mujer socialista más destacada en el debate que se produjo en el seno del Partido Socialista sobre la aceptación o no de las 21 condiciones de la Tercera Internacional. En realidad, fue un debate de hombres porque la presencia de mujeres en puestos importantes en el seno del PSOE hacia 1921, era muy escasa, realmente nula. En este breve apunte queremos hacernos eco de su postura, favorable a dar el paso a favor de la Internacional Comunista, terminando por salirse del PSOE en ese mismo mes de abril cuando el Congreso extraordinario del Partido decidió no aceptar las tesis. Firmaría el manifiesto tercerista, y participaría en la creación del Partido Comunista Obrero Español, aunque no viviría mucho más. Por otro parte, Virginia González es un personaje al que nos hemos acercado en distintas ocasiones en El Obrero, dado su incansable compromiso sindical.

Leer más..

El fomento del debate en las Agrupaciones Socialistas: el caso de Lada en 1920

Publicado en Historia

Uno de los aspectos favoritos, o así lo creemos nosotros, de los historiadores del movimiento obrero tiene que ver con los debates que se generaron en el seno de las organizaciones. El debate sobre la Tercera Internacional entre 1919 y 1921 fue una de las más intensos en la larga historia del socialismo español, y que terminaría con escisión incluida, para generar el nacimiento del Partido Comunista. En distintas ocasiones hemos estudiado algunos de estos debates y posturas.

Leer más..

Fabra i Ribas ante la Tercera Internacional en la Agrupación Socialista Madrileña

Publicado en Historia

En la asamblea extraordinaria de la Agrupación Socialista Madrileña, celebrada el 28 de marzo de 1921, para tratar sobre las conclusiones propuestas por el Comité de dicha Agrupación acerca del ingreso de la Tercera Internacional, intervino Antonio Fabra i Ribas. Este artículo repasa su postura, dentro de este esfuerzo que estamos realizando sobre un hecho capital en la historia del socialismo español y, en general, del movimiento obrero.

Leer más..

Andrés Gana y el socialismo reformista en el debate sobre la Tercera Internacional

Publicado en Historia

En el contexto del intenso debate que vivió el PSOE en relación con la Tercera Internacional, especialmente, en los primeros meses del año 1921 hasta el Congreso donde se decidió no ingresar en la misma, rescatamos la opinión de Andrés Gana, publicada en El Socialista en el mes de enero de 1921 en el que expresa su opinión sobre lo que el Comité de la Internacional Comunista definía como reformistas.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido