Los socialistas ante las afiliaciones de trabajadoras (1891)
Publicado en Historia
En noviembre de 1891 se produjo un ingreso de trabajadoras en la Agrupación Socialista Madrileña, aunque, al parecer, ya había mujeres militantes en la misma.
Publicado en Historia
En noviembre de 1891 se produjo un ingreso de trabajadoras en la Agrupación Socialista Madrileña, aunque, al parecer, ya había mujeres militantes en la misma.
Publicado en Historia
En este breve apunte queremos aportar la opinión de la escritora Regina García, a principios de los años treinta, sobre las dificultades para que se desarrollara la afiliación sindical de las mujeres.
Publicado en Historia
“El deber de un socialista rico es hacerse más socialista”
En un artículo pasado tratamos sobre cómo se había generado en el Reino Unido un gran debate en el invierno de 1926-1927 sobre la incorporación de aristócratas y personajes de posición económica elevada en el seno de un potente Partido Laborista que ha ya había desbancado al Partido Liberal en el bipartidismo y que había alcanzado ya el poder. Nos centramos en el artículo que publicó Arthur Pousonby al respecto, un miembro de ese grupo elevado, y que había ingreso en el Partido Laborista. Pues bien, seguimos en esta cuestión acercándonos a un acto protagonizado por el laborista J.R. Clynes, personaje que, a comienzo de la década había dirigido el Partido, y que se involucró en el debate. En algunos aspectos la cuestión tiene una evidente actualidad al tratar sobre la situación económica personal y la conciencia de clase.