Un texto sobre el asesinato de Salvador Seguí en “El Socialista”

Publicado en Historia

En otra ocasión nos hicimos eco de la repulsa que generó en el socialismo español el asesinato en marzo de 1923 de Salvador Seguí a menos del pistolerismo en Barcelona. En esta breve pieza queremos recuperar una columna, firmada con el pseudónimo de Pensive en El Socialista, en el número del 21 de marzo de ese año de 1923, con el título de “Mi responso a Salvador Seguí”, en el centenario de aquel terrible hecho.

Leer más..

Los socialistas españoles y el asesinato del presidente McKinley

Publicado en Historia

El presidente norteamericano William Mckinley, conocido en España por las guerras coloniales del 98, sufrió un atentado el 6 de septiembre de 1901, falleciendo ocho días después. El autor del magnicidio fue el anarquista Leon Czolgsz. El periódico obrero socialista español emitió su opinión unos pocos días después, en la línea tradicional socialista de combatir la violencia. Nos interesa abordar los argumentos del socialismo organizado en un momento de intenso terrorismo practicado por un sector del anarquismo.

Leer más..

El asesinato de Canalejas

Publicado en Historia

El 12 de noviembre de 1912 era asesinado en plena Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, uno de los políticos más dotados del complejo reinado de Alfonso XIII, y quizás la última esperanza de reformar seriamente el sistema político ya anquilosado en ese momento. En este trabajo nos centraremos en su labor al frente del ejecutivo.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido