La República y los accidentes de trabajo de los agricultores

Publicado en Historia

Hasta la proclamación de la República y la llegada de Largo Caballero al Ministerio de Trabajo los trabajadores agrícolas españoles no recibían indemnizaciones por accidente de trabajo como el resto de trabajadores en España, por lo que se terminó con un agravio evidente. No debemos olvidar, por lo demás, que el sector primario, por muchos avances evidentes en la industria y los servicios, seguía siendo el principal sector económico español en 1931.

Leer más..

Socialismo y cooperación en el ámbito rural en Compère-Morel

Publicado en Historia

Adéodat Compère-Morel (1872-1941) fue un socialista francés, y, al parecer, todo un especialista en política rural dentro de la SFIO. Fue diputado de la Tercera República entre 1909 y 1936, además de director de la L'Encyclopédie socialista. Hemos localizado un texto suyo sobre la relación entre socialismo y cooperación, que se publicó en castellano en agosto de 1929 en las páginas de El Socialista, y queremos rescatar dentro de nuestro objetivo de ahondar en la cuestión del cooperativismo.

Leer más..

El Código de 1649 y la servidumbre en Rusia

Publicado en Historia

Mientras en Europa occidental la servidumbre fue decayendo a lo largo de la época moderna, en la Oriental, con el Elba como frontera, fue aumentando y consolidándose. En 1649 de promulgó un Código en Rusia que consagraba este hecho, y que aquí intentaremos estudiar.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido