La Cooperativa “Unión Tabacalera” de la Coruña hacia 1924

Publicado en Historia

Fermín Blázquez nos ofrece una visión en enero de 1924 de la Cooperativa “Unión Tabacalera” de La Coruña, que pasa a engrosar la serie de artículos que dedicamos, de forma periódica, al estudio del cooperativismo. Recordemos que Blázquez fue un personaje polifacético, colchonero, periodista, intenso sindicalista y destacado socialista, llegando a ser miembro de la Comisión Ejecutiva y diputado.

Leer más..

El motín de las cigarreras madrileñas de 1885 desde el anarquismo

Publicado en Historia

Ya es muy conocido el intenso papel reivindicativo de las cigarreras en la historia del movimiento obrero español. En El Obrero nos hemos aproximado al mismo, bajo la interpretación socialista. En este nuevo aporte lo haremos desde la perspectiva anarcolectivista a través de la crónica que Bandera Social hizo de la huelga o motín de las cigarreras de la Fábrica de Madrid en 1885.

Leer más..

Ángela de Castro y el mitin de cigarreras de Sevilla de 1920

Publicado en Historia

Con mucho esfuerzo los historiadores y las historiadoras están sacando a la luz a las mujeres que tuvieron protagonismo en el movimiento obrero español. Siempre hay problemas de fuentes para el estudio del movimiento obrero, pero, sobre todo, porque sobre ellas, en muchas ocasiones, cae eso tan terrible que es la supuesta invisibilidad en la Historia.

Leer más..

Los socialistas ante el motín de las cigarreras de Santutxu de 1889

Publicado en Historia

Las cigarreras han pasado a la Historia como un colectivo especialmente reivindicativo. En este artículo nos acercamos a la interpretación que El Socialista realizó del motín de las cigarreras de la Fábrica de Santutxu en Bilbao en marzo de 1889, el día 8. La segunda mitad de la década de los ochenta fue especialmente conflictiva por un evidente empeoramiento de las condiciones laborales, la presión por aumentar la productividad, teniendo que trabajar más horas, y porque la progresiva mecanización de las labores provocó un aumento del paro.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido