Un ejercicio socialista contra la xenofobia en 1927

Publicado en Historia

El socialismo ha tenido siempre una clara dimensión internacionalista con excepciones y momentos complicados en relación con esta cuestión. El socialismo español desarrolló casi siempre esta idea, siendo muy crítico con el nacionalismo y con el patriotismo, especialmente en el reinado de Alfonso XIII, que es la época que mejor conocemos. Tanto el uno como el otro era acusados de ser responsables de llevar al país a guerras y conflictos que terminaban por repercutir en la clase obrera, y porque escondían, en su opinión, intereses económicos de la burguesía, más interesada, realmente, en sus beneficios que en España.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido