Los trabajadores y el fascismo: reflexionando con Pietro Nenni

Publicado en Historia

El destacado socialista italiano publicó un libro ya clásico, La lucha de clases en Italia, con prólogo de Filippo Turati, y que en España salió en 1931, con una traducción de Germán Gómez de la Mata. Antes de esta traducción, El Socialista sacó un fragmento del libro, en el mes de agosto de 1930, con el fin de que los lectores reflexionasen sobre el fascismo y el proletariado en un plano más allá del caso italiano. Rescatamos el texto casi cien años después porque aporta materiales para la reflexión.

Leer más..

Besteiro ante el fascismo en España en la primavera de 1923

Publicado en Historia

En la primavera de 1923 nació en Barcelona el grupo fascista conocido como La Traza como una especie de fuerza de choque contra el movimiento obrero, y vinculado a ciertos sectores militares, como un paso más allá del Sindicato Libre y el Somatén. Se ofreció a Primo de Rivera, a la sazón capitán General de Cataluña, en un Manifiesto que publicó en el mes de julio de ese año, como una fuerza paramilitar en apoyo de una dictadura. La Traza participó en el recibimiento al rey Alfonso XIII y a Miguel Primo de Rivera cuando regresaron del viaje a la Italia fascista el 1 de diciembre de ese año, ya establecida la Dictadura desde el golpe de septiembre. En todo caso, muchos integrantes de La Traza terminarían por ingresar en la Unión Patriótica cuando el dictador optó por una solución menos fascista, y más próxima al Somatén y con la nueva formación política que creó. Algunos, en cambio, se negaron a participar en esta estrategia y crearon otros grupos.

Leer más..

El analisis español del libro socialista sobre la victoria fascista en 1924

Publicado en Historia

El Partido Socialista Unitario o PSU se formó en 1922 como una escisión de signo reformista del Partido Socialista Italiano, de la mano de dos destacados líderes, Filippo Turati y Giacomo Matteotti, después de haber sido expulsados. Matteotti se destacó después de las elecciones del 6 de abril de 1924 por criticar con dureza la forma en la que se habían desarrollado las mismas en medio del terror fascista. Eso provocaría que fuera asesinado en junio de 1924, suponiendo un antes y después en el ascenso y consolidación del fascismo en Italia, con la retirada del Aventino y el fin de los partidos políticos y la democracia.

Leer más..

El fascismo llamando a las personas de izquierdas

Publicado en Política

Conmocionados por lo que ha ocurrido en Italia, justo cien años después de otro hecho del mismo país que también nos conmociona desde la distancia temporal nos ponemos a buscar materiales en la Historia para encontrar referentes, para aportar materiales para la reflexión, con el fin de formular interpretaciones sobre este auge también en la Europa occidental de un nuevo fascismo, que tiene mucho de viejo, pero con novedades también.

Leer más..

Ante el otoño de 2022 mirando de reojo al de 1922

Publicado en Política

Aunque siempre hemos procurado ser muy cautos con los paralelismos históricos porque las circunstancias siempre son cambiantes, sí queríamos hacer notar que estamos a punto de entrar en otoño, con una crisis económica en puertas y con sus correspondientes consecuencias sociales, que, a buen seguro, van a crear dificultades a la población, sobre todo a la más vulnerable, pero también a la que tiene más medios para vivir. Y ¿eso qué tiene que ver con la Historia? Pues porque estamos a cien años de otra grave crisis y de un acontecimiento que cambió la Historia de Italia, pero también de Europa y el mundo.

Leer más..

Ideas de Serrano Suñer

Publicado en Historia

Sin lugar a dudas, detenerse en algunas de las ideas de Serrano Suñer nos puede ayudar a entender la crítica a la democracia de un importante sector de la derecha española en los años treinta y algunos de los aspectos del nuevo estado franquista, como alternativa a la misma.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido