Temporeros, explotación y pandemia: una constante histórica

Publicado en Política

El secretario general de la UGT, Josep María Álvarez, ha declarado recientemente que sería conveniente que la Fiscalía interviniese en relación con la situación que padecen los temporeros que recogen la fruta en muchas zonas de este país. Álvarez ha denunciado situaciones de “indignidad” y “explotación”.

Leer más..

La gripe de 1918 en Cabárceno

Publicado en Historia

Cabárceno es una localidad del municipio cántabro de Penagos. En este artículo nos hacemos eco de la situación que padeció ante la epidemia de gripe de 1918 según la denuncia que los socialistas formularon e hicieron pública en las páginas de El Socialista. Aporta datos sobre la situación en la que vivían las clases más humildes en las localidades rurales de aquella Cantabria, y que no ayudaban, precisamente a evitar la extensión de esta pandemia.

Leer más..

La crítica socialista a la lucha religiosa contra la gripe en 1918: el caso santanderino

Publicado en Historia

En un artículo del mes de noviembre de 2018 en este medio de El Obrero publicamos un trabajo donde se explicaba la denuncia realizada a través de las páginas de El Socialista sobre el empleo de la religión para luchar contra la epidemia de gripe que azotó España y el mundo en aquellos tiempos. Se aludía a lo que pretendían los Ayuntamientos de Pamplona, Valladolid y Ferrol, y que tenía que ver con sacar “vírgenes y santos”. La crítica no iba en realidad contra la Iglesia sino contra los poderes municipales que buscaban esta solución en vez de preocuparse de las cuestiones higiénicas y sanitarias de sus ciudades, especialmente de sus barriadas populares.

Leer más..

El conflicto ante la gripe en Yecla en 1918

Publicado en Historia

La epidemia de gripe fue especialmente dura en Yecla. Pues bien, a mediados de octubre de 1918 se produjo un conflicto a raíz de esta cuestión entre vecinos y el alcalde de dicha localidad, y que provocaría una reclamación del PSOE ante el Gobierno.

Leer más..

El Bando municipal madrileño contra la gripe de octubre de 1918

Publicado en Historia

El 14 de octubre de 1918 el alcalde de Madrid, Luis Silvela y Casado, aprobó un Bando para luchar contra la gripe que recogemos con el fin de aportar materiales sobre cómo se ha combatido en el pasado contemporáneo las epidemias, además de aludir a una denuncia socialista sobre el repunte de la epidemia en la capital:

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido