Los socialistas en el debate parlamentario sobre la epidemia de gripe de 1918
En el Congreso de los Diputados se planteó un debate, no muy extenso, realmente, sobre la epidemia de gripe el 23 de octubre de 1918. En este artículo nos centraremos en la postura crítica socialista a través de la intervención de Besteiro en nombre de la Minoría.
El asunto comenzó con la intervención de La Cierva, contestándole el ministro García Prieto con la defensa de las medidas que había tomado como responsable de Gobernación. La Cierva, en su réplica, hizo lo propio, relatando las medidas que había tomado cuando había sido ministro. Algo parecido hizo Sánchez Guerra.
Pero este debate de “guante blanco” cambió cuando Besteiro tomó la palabra para expresar lo que pensaban los socialistas al respecto de lo que estaba ocurriendo. Para Besteiro el debate era bochornoso porque se había convertido en una especie de torneo de mutuos elogios entre los que habían sido ministros de la Gobernación. Todo parecía que había sido admirable, menos los enfermos, que “tenían la mala ocurrencia de morirse”.
Pero la realidad era otra, según la opinión socialista. Se habría descuidado todo y el Gobierno había cometido imprevisiones graves, como la de licenciar a los reclutas que antes había amontonado. Las epidemias, al parecer, habían surgido en los cuarteles, como en el caso madrileño, y al salir se había extendido.
Besteiro quería que se investigasen las causas, y que se supiera quien había sido el responsable de las negligencias.
Pero, además, no había que olvidar que muchos españoles no comían porque el pueblo estaba en una situación precaria, sin jornales, en un estado de empobrecimiento, y habitando viviendas insalubres, antihigiénicas. Estaba expresando que sobre esa población estaba cayendo la epidemia.
Los socialistas acusaban a todos los Gobiernos de esta triste situación.
Al parecer, el discurso de Besteiro tuvo cierta repercusión porque comenzó a recibir numerosas felicitaciones y cartas. Una de ellas, de un médico, llegó a ser reproducida en El Socialista.
Hemos consultado los números 3375 y 3777 de El Socialista, de mes de octubre de 1918.