La independencia en Bélgica

Publicado en Historia

Aunque es evidente que la Revolución en Bélgica en 1830 tiene un rasgo evidentemente nacionalista, si la comparamos con la de Francia, no cabe duda que terminaría generando un sistema político liberal, por lo que se aunaría nacionalismo con liberalismo como fuerzas creadoras de un nuevo país y como desestabilizadoras del orden establecido en la Restauración.

Leer más..

José Rizal

Publicado en Historia

José Rizal está considerado el padre de la independencia filipina. Rizal nació en la provincia de Laguna en 1861. Sus inquietudes por aprender le hicieron marchar a Manila para estudiar con los jesuitas. Fue un niño casi prodigio, ya que hablaba media docena de dialectos filipinos además del castellano y ya escribía en prosa y en verso.

Leer más..

La influencia de la independencia norteamericana en Europa

Publicado en Historia

La independencia norteamericana tuvo un enorme impacto en Europa. En primer lugar porque se había creado un nuevo Estado fuera del continente pero, además, se había producido una revolución. La aprobación de Constituciones en las antiguas Trece Colonias y, posteriormente la federal de 1787, suponía la ruptura con la metrópoli sobre nuevos presupuestos políticos basados en la soberanía del pueblo, la separación de los poderes y el reconocimiento y garantía de los derechos de los ciudadanos, como quedaba plasmado en las Declaraciones promulgadas. Nacía una República distinta a las que existían en Europa, que eran de marcado carácter aristocrático u oligárquico.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido