Los socialistas y la comida en el madrileño Parque de Mendigos en abril de 1931

Publicado en Historia

Cuando se discutió en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en abril de 1931, ya proclamada la República, el decreto de la Alcaldía proponiendo se celebrase la subasta para el suministro y condimentación de los alimentos para los acogidos en el Parque de Mendigos, el elegido concejal socialista Cayetano Redondo en las elecciones del 12 de abril intervino para proponer un cambio en el sistema en beneficio de los más necesitados.

Leer más..

La polémica por la incineración en Bélgica al comienzo de los años treinta

Publicado en Historia

La muerte del general belga Bernheim, héroe de la Gran Guerra, en París en febrero de 1931 cuando se encontraba visitando a su hija, provocó una polémica en Bélgica porque, como librepensador, había expresado en vida su deseo de ser incinerado. El difunto militar fue incinerado en París porque no se podía realizar en Bélgica, donde la incineración estaba considerada una práctica inadmisible.

Leer más..

El integrismo: democracia, religión, demagogia y anarquía en 1931

Publicado en Historia

En diciembre de 1931, en los momentos en los que se aprobaba la Constitución de la República, encontramos una reflexión desde el integrismo sobre la importancia de la religión en una democracia para evitar que fuera demagógica y anárquica. Este artículo se refiere a esta cuestión dentro de la línea de trabajos que dedicamos, periódicamente, al conocimiento del integrismo en la Historia de España con materiales que nos permiten comprobar el origen de muchas concepciones que, transformadas en algunos aspectos, parecen resucitar en nuestra España actual.

Leer más..

Sanchis Banús sobre la concepción socialista de la democracia en 1931

Publicado en Memoria histórica

El médico y diputado socialista José Sanchis Banús realizó en diciembre de 1931 un análisis dónde explicó la concepción socialista de este sistema político. Sus opiniones se vertieron en su larga intervención en el mitin socialista celebrado el domingo seis de diciembre de ese año, celebrado en el madrileño Teatro María Guerrero, para que el grupo parlamentario socialista diera cuenta de su gestión.

Leer más..

Saborit y el control de la adquisición de material en el Ayuntamiento de Madrid (1931)

Publicado en Historia

Tanto como diputado como concejal Andrés Saborit fue un trabajador incansable, recogiendo, por un lado, las peticiones de los trabajadores para llevarlas a las instituciones, como por la elaboración de iniciativas. En este caso, nos detendremos en sus propuestas sobre el control del material en el Ayuntamiento de Madrid en mayo de 1931. Nos demostrarán un decidido propósito de fiscalización para una adecuada administración de los dineros públicos, en la adquisición de material y su distribución en los distintos servicios municipales. Así pues, bajamos al detalle de la propuesta.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido