Los torneros de hierro valencianos en la UGT en 1924
A finales de noviembre de 1924 los torneros de hierro de Valencia ingresaron en la UGT. Este breve apunte recuerda este hecho.
El 30 de noviembre de 1924 se celebró una asamblea extraordinaria de la Sociedad de obreros torneros en hierro para tratar sobre su ingreso en la Federación Nacional de Metalúrgicos de la UGT.
Al parecer, esta Sociedad aglutinaba a la gran mayoría de trabajadores de este sector en Valencia, y su líder en ese momento era Pascual Tomás, un metalúrgico valenciano de gran protagonismo en la historia sindical de la UGT, y de forma evidente en el exilio, y también en el PSOE, ya que sería miembro de su Comisión Ejecutiva tanto en España como en el exilio, y diputado en Cortes. En cuestiones vinculadas con el objeto de este artículo deberíamos apuntar a que, posteriormente, en 1928, sería el fundador del Sindicato Metalúrgico de Valencia.
Pues bien, la dirección de la Sociedad Obrera presentó en dicha asamblea un informe que explicaba la conveniencia de adherirse a la Federación Nacional de Metalúrgicos, y por ende a la UGT, aunque también se trataron otros asuntos como la solicitud de creación de Comités Paritarios, y la necesidad de que se aportasen mensualmente unas cuotas para la enseñanza técnica de aprendices.
En la discusión sobre el ingreso en la UGT habría que señalar que un sector no era favorable a dicho ingreso porque eran “sindicalistas”, en lenguaje de la época, es decir, anarcosindicalistas, y se empeñaron contra lo propuesto por la Comisión dictaminadora. En todo caso, este grupo de sindicalistas fue derrotado de forma evidente, porque, al parecer, solamente esta postura obtuvo tres votos.
Hemos consultado el número 4.935 de El Socialista. Sobre Pascual Tomás Taengua (1893-1972) podemos acudir al Diccionario Biográfico del Socialismo Español, así como al trabajo de Ramón Tomás, Pascual Tomás Taengua: secretario general de la UGT en el exilio (1944-1968), Valencia, 1989