Fabra i Ribas y el cooperativismo en Puente de Vallecas (Madrid)

Historia

Continuamos profundizando en la materia del cooperativismo en la década de los años veinte. En esta nueva entrega acudimos a la conferencia que Antonio Fabra i Ribas impartió sobre cooperativismo en la Casa del Pueblo de Puente de Vallecas (Madrid) en marzo de 1929.

 

Fabra i Ribas quiso tributar un homenaje a Jaurès, al que consideró el maestro de los principales directores y orientadores de las cooperativas europeas, y que también lo había sido del propio Fabra. Debemos recordar, en este sentido, que estamos hablando de uno de los socialistas españoles más vinculados con el ámbito internacional. En 1907 estuvo con Jaurès en L’Humanité, y en el ámbito laboral llegaría a ser director general y subsecretario del Ministerio de Trabajo, vinculado a Largo Caballero, y también con él en la OIT, pero, sobre todo, sería un gran cooperativista. Fue colaborador de El Cooperador, el órgano de la FN de Cooperativas en los años treinta, además de haber creado a finales de los años veinte la Cooperativa “El Arco Iris” en Madrid. En 1952 estaría en la fundación del Centro de Estudios Cooperativos de Barcelona.

El socialista catalán incidió en un aspecto que hemos comprobado en varias ocasiones sobre el movimiento cooperativista, y que se vincula con el desarrollo del mismo a raíz de las consecuencias de la Gran Guerra. Este acontecimiento de primera magnitud provocó que muchos consumidores terminaran formado cooperativas para afrontar esa situación, al constatar que la concentración de los grandes propietarios y empresas en trusts y cárteles les perjudicaba. Las cooperativas pasaban por ser una solución frente a los monopolios productivos. La charla también tuvo un objetivo pedagógico porque el orador explicó a los trabajadores las etapas y tareas a realizar para constituir una cooperativa de consumo, dado que era, como hemos comprobado, todo un experto. También constató que España se encontraba lejos del nivel europeo medio en número de cooperativas.

En el acto intervino Amós Acero, de tanta transcendencia como maestro y como socialista en Vallecas, animando a los presentes a crear en Puente de Vallecas una cooperativa.

Hemos consultado el número 6274 de El Socialista de 20 de marzo de 1929. También es importante acudir al Diccionario Biográfico del Socialismo Español.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido