La visita de Lucio Martínez a la Cárcel Modelo de Madrid en el verano de 1921

Historia

Lucio Martínez Gil (1883-1957) fue un destacado miembro del Partido Socialista y de la Unión General de Trabajadores. De origen humilde, trabajó de niño en el campo para luego ser zapatero. Fue miembro de la UGT y de la Agrupación Socialista Madrileña desde principios del siglo XX. Llegó a ser presidente de la Casa del Pueblo de la capital, representado a los trabajadores como vocal obrero en un sinfín de organismos en Madrid donde se destacó siempre por su trabajo. Llegó a ser diputado y miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE. También perteneció a la Masonería. Precisamente, este artículo versa sobre una de sus múltiples gestiones, realizada en el verano de 1921 en la Cárcel Modelo de Madrid, en función de su cargo en la Junta del Patronato de Prisiones de la Corte y protección de los reclusos.

 

Martínez giró esta visita de inspección a fines del mes de julio de 1921, y nos puede servir para hacernos una idea de cómo era la situación de los presos en ese momento. Allí vio una serie de problemas sobre los que presentó quejas.

En primer lugar, Martínez afirmó que los presos carecían de banquetas y sillas para sentarse, así como de platos para tomar el rancho. Respecto a los camastros observó que faltaban muchos jergones e infinidad de mantas, dándose el caso de que en el sótano habían tenido que dormir en un solo jergón de metro cincuenta de largo por menos de uno de ancho hasta cuatro hombres.

Había una clara escasez de mantas, como hemos expresado, por lo que en las noches de frío los presos solían pasear para combatirlo.

La comida era deficiente. En presencia del ayudante y el administrador pesó cuatro libretas de pan, encontrando que les faltaba para los dos kilos 225 gramos. Al parecer, el administrador afirmó que el tenía ordenado que se pesara con exactitud, y prometió que el pan no volvería a salir falto de peso. El Socialista afirmaba que la labor de fiscalización de Lucio Martínez había surtido muy buen efecto entre los presos.

Hemos trabajado con el número 3890 de El Socialista de primero de agosto de 1921. También hemos consultado el Diccionario Biográfico del Socialismo Español.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido