Ideas y solidaridad en el primero de mayo de 1910

Historia

n estas páginas de El Obrero hemos estudiado en muchas ocasiones distintos aspectos del primero de mayo en la historia. En este nuevo primero de mayo aportamos las palabras que abrieron el número del primero de mayo de 1910, a modo de frontispicio:

 

“PRIMERO-DE MAYO DE 1910: UNA FECHA MAS EN LA: HISTORIA DE LAS VICTORIAS PROLETARIAS, QUE SON LAS VICTORIAS DE LA HUMANIDAD. UN AÑO MÁS QUE SE ALEJAN LAS EDADES EN QUE EL HOMBRE VIVIÓ PROCLAMÁNDOSE EL SER MÁS PERFECTO, REY DE LA CREACIÓN, AL MISMO TIEMPO QUE ASESINABA Á HERMANOS, DEJABA MORIR DE HAMBRE Á HERMANOS, TIRANIZABA Á HERMANOS. UN AÑO MÁS QUE SE APROXIMA LA NUEVA ERA EN QUE LOS HERMANOS, ACONGOJADA LA CONCIENCIA POR LOS SIGLOS DE FRATRICIDIO, SE ABRAZARÁN DEFINITIVAMENTE, DULCEMENTE, LLORANDO DE TERNURA, Y CON LAS PROPIAS LÁGRIMAS LAVARÁN SUS MANCHAS DE SANGRE :::::::::::::::::::::: UN AÑO MÁS, QUE ES UN MINUTO EN EL AVANCE DE LA ESPLÉNDIDA AURORA ROJA QUE ALUMBRARÁ UN MUNDO NUEVO : : : : : : : : : : : HOY TODOS LOS QUE SUFREN HAMBRE DE PAN Y DE JUSTICIA SIENTEN EN LA HONDURA DE SUS CONCIENCIAS UNA CHISPA DE IDEALISMO Y EN EL FONDO DE SUS CORAZONES UN ESTREMECIMIENTO DE AMOR, NO SON RENCORES NI ODIOS LO QUE EN EL PRIMERO DE MAYO BROTA DE LAS ALMAS DE QUIENES LO CONMEMORAN :::::::::::::::::: SEA EL PRIMERO DE MAYO DE ESTE AÑO UN LAZO MÁS QUE PRENDA NUEVAS PUREZAS Á LA PUREZA DE LOS IDEALES HUMANOS.”

En ese año, unos días antes, tanto el PSOE como la UGT estaban muy preocupados por el conflicto entre trabajadores y patronos en Gijón. Los Comités Nacionales de ambas organizaciones publicaron sendos comunicados a finales de abril, al respecto. Se acusaba a la patronal de intentar acabar con la organización obrera, como si se tratasen de “señores feudales”, según el texto del Partido. Los comunicados tienen su importancia porque reflejarían el principio de la fraternidad obrera, ya que se pedía a todas las organizaciones (agrupaciones, sociedades obreras, secciones..) que apoyasen a los trabajadores, protestando, enviándoles recursos según las posibilidades de cada militante y de las Cajas de resistencia, en fin, se hacía un llamamiento a la solidaridad. Hoy recordamos, también, esa historia.

Sobre el primero de mayo en El Obrero recomendamos al lector interesado una visita a la hemeroteca del mismo, en la sección de Textos Obreros. Hemos trabajado con el número citado de Vida Socialista, y con el del primero de mayo de El Socialista de ese año de 1910.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido