Silesia, un territorio en disputa
Silesia ha sido un territorio que ha pertenecido a distintos Estados y siempre ha estado en disputa en el centro-este de Europa. Intentaremos ofrecer algunas claves.
Tras la Guerra de Sucesión Austriaca, en 1742 la mayor parte de Silesia pasó a depender de Prusia con Federico II el Grande. Con el tiempo se incorporó al propio Reino como una provincia. Otra parte quedó en manos austriacas después de las conocidas como Guerras de Silesia del propio siglo XVIII.
Silesia vivió un importante auge económico a partir de la Revolución Industrial. Además, se integraría en el nuevo Imperio alemán, inaugurado en 1871, concluido el proceso de unificación, liderado por el canciller prusiano Otto von Bismarck.
Los problemas surgieron al terminar la Gran Guerra y plantearse en la Conferencia de París una amplia reorganización territorial en Europa. En este sentido, la Baja Silesia, con una población mayoritariamente alemana, fruto de las distintas colonizaciones históricas, siguió perteneciendo a Alemania, pero la Alta Silesia siguió otro camino. Allí había una importante población polaca, que se levantó hasta tres veces, y donde se llegó a celebrar un plebiscito. Además, era la zona más rica, con carbón e industria del acero. Pues bien, una parte de esta Alta Silesia pasó a Polonia, como una provincia autónoma, denominada Voivodato de Silesia, que existió hasta 1939. Por fin, otra parte, la que había pertenecido al Imperio austrohúngaro, pasó a pertenecer a la nueva Checoslovaquia. Pero en 1920 hubo un conflicto militar entre Polonia y Checoslovaquia, que acabó con otra partición.
La Alemania nazi ocupó la Silesia polaca, persiguiendo, además, a los judíos del territorio. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Silesia fue ocupada por las tropas soviéticas. Por el acuerdo tomado en Potsdam la mayor parte de Silesia fue integrada en Polonia, y más de un millón y medio de habitantes de origen alemán fueron expulsados entre 1945 y 1946, completándose el éxodo en los años siguientes con medio millón más de desplazados de todas las Silesias. Alemania no reconoció la pertenencia de Silesia a Polonia hasta el año 1990.