La solidaridad con los trabajadores de Calella en enero de 1923

Historia

En este breve apunte mostramos un ejemplo de cómo el movimiento obrero de signo socialista se ponía en marcha en el pasado en solidaridad con los trabajadores que no podían trabajar por un lockout.

 

Nos encontramos en enero de 1923 y en Calella. Los trabajadores de la Sociedad Fabril de Géneros de Punto estaban padeciendo un lockout desde hace tiempo. Al parecer, estos trabajadores estaban ganando menos jornal que los obreros de otras localidades de Cataluña del mismo ramo industrial, pero los patronos de la localidad mencionada no querían reconocerlo. En vez de acceder a la petición de los trabajadores decidieron el lockout, es decir, el cierre patronal, con el fin de vencer la resistencia de los trabajadores. Al tenor del tiempo que pasaba la Comisión Ejecutiva de la UGT hizo un llamamiento a las organizaciones adheridas a la Unión para que acudieran a prestar ayuda solidaria con estos trabajadores de Calella, votando cantidades y remitiéndolas cuanto antes mejor a la Sociedad. El comunicado venía firmado por Francisco Largo Caballero, como secretario general, y Julián Besteiro como vicepresidente, y tenía fecha de 26 de enero, publicándose unos días después en El Socialista.

Hemos trabajado con el número del 31 de enero de 1923 de El Socialista.

Etiquetado como :
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido