La UGT y la inspección de trabajo en el Congreso de 1916

Publicado en Historia

Entre las cuestiones que trató el Congreso de mayo de 1916 de la UGT, y que tanta trascendencia tuvo por el acercamiento a la CNT, estuvo el de la Inspección de trabajo. Es importante, además de la reclamación para que funcionara con suficientes miembros, que se incluyera a las mujeres en este servicio.

Leer más..

El abuso de los contadores de la luz en Madrid en 1916

Publicado en Historia

El asunto de los contadores de la luz en Madrid fue durante mucho tiempo un verdadero problema para los vecinos porque tuvo varias facetas, afectando siempre a su bolsillo. En un artículo de no hace mucho tiempo en este mismo medio explicábamos que existía el problema del cobro del alquiler del mimo, pero éste no fue el mayor de los problemas. En el verano de 1916 estalló otro por denuncia de los vecinos y de la Casa del Pueblo de Madrid, intentando que actuara el alcalde y hasta el Gobierno. Este artículo relata en que consistió dicho abuso.

Leer más..

Shakespeare en la Casa del Pueblo de Madrid (1916)

Publicado en Historia

Algún día habrá que hacer el estudio monográfico de la labor cultural que el movimiento obrero socialista español ha realizado en la Historia, aunque ya contamos con un primer acercamiento profundo de la mano de la monografía, a la que hemos recurrido en distintas ocasiones, de Francisco de Luis Martín, La cultura socialista en España, 1923-1930, publicada en 1993 por la Universidad de Salamanca.

Leer más..

El problema del precio del papel: cuando coincidieron el trabajo y el capital (1916)

Publicado en Historia

El encarecimiento del precio del papel en España durante la Gran Guerra incidió de forma evidente en la industria editorial y gráfica, afectando tanto a la patronal como a los trabajadores. En este sentido, en el Congreso de la UGT de mayo de 1916 se aprobó que había reclamar al Gobierno la contención del precio del papel para luego rebajarlo porque muchos puestos de trabajo del arte de imprimir se veían amenazados.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido