El proyecto pedagógico de Albert Thomas con su Historia anecdótica del trabajo

Publicado en Historia

En este artículo aparecen tres personajes socialistas destacados, el autor del libro, Historia anecdótica el trabajo, el socialista francés Albert Thomas, que pasaría a la historia por ser el primer director general de la OIT desde sus inicios hasta su muerte en 1932, siendo antes un destacado político francés, y que estaría al frente del Ministerio de Armamento en la Gran Guerra, el autor de la adaptación española de la obra nuestro siempre estudiado Rodolfo Llopis, fundamental en la historia de la pedagogía y de la administración educativa española, además de su vital papel al frente del PSOE en el largo exilio y, por fin, el autor de la reseña del libro, Dionisio Correas, destacado maestro en las filas del socialismo español y al que hemos dedicado más de un artículo en este medio.

Leer más..

Los precedentes de la OIT. Segunda Parte

Publicado en Historia

En esta segunda parte seguimos estudiando los precedentes de la Organización Internacional del Trabajo, guiados por Albert Thomas, y aportando más materiales para el tránsito entre los siglos XIX y XX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Leer más..

Los precedentes de la OIT. Primera Parte

Publicado en Historia

En dos artículos acudimos al primer director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el socialista francés Albert Thomas, para conocer de su propia mano, como un material poco conocido, cuáles fueron los precedentes de esta capital organización gracias a una conferencia que dio en la Escuela Socialista de París en la primavera de 1930. Pero este recorrido, muy esquemático, al ser un resumen periodístico, será completado con otras aportaciones y comentarios.

Leer más..

Albert Thomas y los obreros franceses en la Gran Guerra desde la perspectiva socialista española

Publicado en Historia

En este trabajo nos acercamos a un discurso del ministro socialista Albert Thomas dirigido a los obreros franceses en plena Gran Guerra, algunas de cuyas partes reprodujo El Socialista, porque creemos que nos ayuda a comprender el papel de una parte importante del socialismo francés ante la Primera Guerra Mundial, de manos de uno de sus principales dirigentes y participante en el Gobierno y la Administración en responsabilidades directas en materia de recursos y municiones para el conflicto. No debemos olvidar, además, que Thomas sería el primer director y fundamental impulsor de la OIT al terminar el conflicto. Para entender el texto debemos hacer un estudio previo del personaje, al menos, hasta la Gran Guerra.

Leer más..

Albert Thomas y la OIT en Donostia en 1924

Publicado en Historia

Como es sabido, la Organización Internacional del Trabajo fue creada en 1919, a partir del Tratado de Versalles. Después del intenso y rápido trabajo de la Comisión del Trabajo entre enero y abril de ese año, se elaboró una Constitución que articulaba una estructura tripartita con representantes de los gobiernos, los empresarios y los trabajadores en sus órganos de gobierno.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido