Largo Caballero ante el Congreso de la CGT de 1923

Publicado en Historia

Ya es muy conocida la dimensión internacional de Francisco Largo Caballero más en su vocación sindical que política. En este apunte queremos ver su participación en el Congreso de la CGT francesa de febrero de 1923, centrada en la cuestión de la jornada de ocho horas, y en la ocupación del Ruhr.

Leer más..

Francisco Largo Caballero y los comunistas al salir del campo de concentración nazi

Publicado en Historia

Francisco Largo Caballero publicó un texto al salir del horror nazi sobre los comunistas que recuperamos en esta pieza porque creemos que no es muy conocido, y porque nos parece harto significativo en estos momentos de reedición de la “leyenda negra” que padece. Por fin, supone un ejercicio a tener en cuenta en relación con las confrontaciones políticas en este mundo que vuelve a estar tan polarizado.

Leer más..

Largo Caballero ante la racionalización de la producción en los años veinte

Publicado en Historia

En la segunda mitad de los años veinte se trató mucho sobre la racionalización de los sistemas de producción. El movimiento obrero abordó también la cuestión desde su perspectiva para sacar provecho en favor de los trabajadores de los cambios estructurales en la forma de producción, y España no fue una excepción, especialmente desde la UGT. En este contexto queremos acercarnos a la postura de Largo Caballero al respecto.

Leer más..

Torres Fraguas y la racionalización del trabajo (1930)

Publicado en Historia

En un artículo anterior publicamos la opinión de Largo Caballero sobre la racionalización de la producción en los años veinte. En 1930 impartió una conferencia sobre el mismo tema el médico socialista Torres Fraguas. El tema era considerado por el conferenciante como uno de los más interesantes en aquella época para el movimiento obrero internacional.

Leer más..

La UGT hace cien años: el balance de Largo Caballero de 1921

Publicado en Historia

Terminando 1921, es decir, ahora hace cien años, Francisco Largo Caballero, a la sazón secretario general, hizo un rápido balance de la Unión General de Trabajadores para los lectores de El Socialista. En el centenario de dicho informe-artículo, recordamos las palabras del destacado líder sindical y socialista.

Leer más..

Largo Caballero sobre los comunistas en el primero de mayo de 1921

Publicado en Historia

En un anterior artículo expusimos la opinión vertida en El Socialista sobre dos aspectos que el periódico consideraba importantes a destacar sobre el primero de mayo de 1921. En primer lugar, la escisión comunista no había provocado debilidad en esta celebración ni en el movimiento obrero y, en segundo lugar, se calificaba de provocación el alarde de fuerza pública en la manifestación madrileña.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido