La cuestión de las horas extraordinarias de los ferroviarios en la Dictadura de Primo de Rivera
Publicado en Historia
La implantación de la jornada laboral de ocho horas para los trabajadores ferroviarios españoles no fue fácil. Su tramitación fue lenta y las Compañías burlaban la ley a través del subterfugio de clasificar el trabajo ferroviario diferenciando el denominado “trabajo activo” y el de “presencia”.