El socialismo español por el derecho al sufragio femenino en 1929

Publicado en Historia

El socialismo español siempre abogó por el reconocimiento del derecho al sufragio femenino, a pesar de las medias verdades y tergiversaciones que desde su reconocimiento en la Constitución de 1931 se han dicho sobre esta cuestión. Sin lugar a dudas, el socialismo en España destiló cierto paternalismo en relación con la lucha política y sindical femenina al establecer la necesidad de fomentar la educación política de las mujeres al considerar que no tenían la formación suficiente en ambas cuestiones. En este sentido, se hizo muy frecuente la apelación a la responsabilidad de los cuadros y militantes, tanto del Partido como del Sindicato, en esa tarea educativa. Pero, insistimos, el PSOE siempre abogó por el derecho al sufragio sin posponerlo, considerando su reconocimiento como un reto para luchar porque ese voto no se inclinase hacia las derechas, un supuesto peligro siempre planteado en el ámbito de las distintas izquierdas, al considerar que la mujer española estaba fuertemente mediatizada por la Iglesia.

Leer más..

Las socialistas suizas en su Conferencia de 1958

Publicado en Historia

En otro trabajo estudiamos el trabajo de las socialistas suizas en favor del sufragio femenino a finales de los años veinte. Como bien sabemos, se tardaría todavía muchísimo en que las suizas vieran reconocido un derecho cuando en casi todo el mundo se había alcanzado. Pues bien, hoy regresamos con las socialdemócratas de este país del corazón europeo para conocer qué hicieron en su Conferencia Bi-Anual, celebrada entre los días 8 7 9 de septiembre de 1958 en Zúrich.

Leer más..

Mujer y elecciones en Estados Unidos: pasado y presente

Publicado en Política

Dos meses de agosto, con un intervalo de 100 años, han protagonizado dos hechos capitales en la Historia de los derechos políticos en Estados Unidos y, en cierta medida, del mundo. El 18 de agosto de 1920 se promulgó la Decimonovena Enmienda de la Constitución por la que las mujeres veían reconocido el derecho al voto:

Leer más..

El PSOE y el sufragio femenino en el Reino Unido en 1928

Publicado en Historia

En el año 1928, las mujeres británicas consiguieron el pleno derecho al sufragio después de una larga lucha. En ese año, el derecho que desde el final de la Gran Guerra disfrutaban las mujeres mayores de 30 años, y con algunos requisitos de propiedad, se amplió a todas las mujeres mayores de edad. Pues bien, en una década de intenso desarrollo del feminismo, incluido el de signo obrero, como fue los años veinte, El Socialista, órgano del PSOE, dedicó mucha atención a la materia, comentando la situación española, pero, sobre todo la internacional, además de dar cabida en sus páginas a luchadoras por los derechos de la mujer como María de Lluria y María Cambrils.

Leer más..

Cultura política y sufragio femenino en Estados Unidos a comienzos del siglo XX

Publicado en Historia

Una consecuencia derivada de las intensas polémicas sobre el reconocimiento del sufragio femenino, así como del reconocimiento en sí, fue el desarrollo de la cultura política en el seno de las opiniones públicas de los países donde se producían los debates y el reconocimiento. Tenemos que tener en cuenta que el hecho de que se debatiese sobre si las mujeres tenían o no derecho a tener derechos políticos, o sobre las supuestas consecuencias de los mismos en el panorama político pudiendo, supuestamente, favorecer o perjudicar a las distintas formaciones políticas, provocaron que las mujeres, pero también los hombres quisieran tener más información y nueva sobre los sistemas políticos propios y extranjeros, sobre el derecho electoral, sobre el papel de la mujer en el presente y en el pasado, etc. Es un tema que nos parece harto interesante de abordar, y que sería importante ampliar, y al que nos acercamos a través del caso norteamericano sobre una noticia aparecida en enero del año 1914 en el periódico obrero El Socialista, que nos ofrece algunas pistas que consideramos harto significativas.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido