Fraternidad de los jóvenes socialistas (1911)
Llevamos un tiempo reflexionando sobre la fraternidad desde diversos ángulos y distintos ámbitos, especialmente los mundos masónicos y del movimiento obrero socialista, no coincidentes en muchos aspectos. En este breve apunte queremos aportar un material sobre cómo entendían unos jóvenes socialistas madrileños la fraternidad, en un sentido festivo, pero también reivindicativo, hacia 1911, gracias a un artículo publicado en El Socialista.
Un grupo de jóvenes socialistas, a la salida del mitin de la Conjunción Republicano-Socialista, que se celebró el día 29 de octubre de 1911 en el Jai-Alai, acordaron pasar la tarde en Tetuán de Chamartín (recordemos que Tetuán pertenecía a la población de Chamartín de la Rosa). Allí se presentaron y contactaron en la Casa del Pueblo (hoy en pie como sede de la Agrupación Socialista de Tetuán) con otro grupo de jóvenes para saber a qué merendero podían ir. Allí comieron y pudieron cantar todos los himnos socialistas.
La noticia resaltaba que la fraternidad era el signo característico que se revelaba en toda reunión o acto donde los reunidos pensaban del mismo modo, y que no podía ser de otra manera entre socialistas que, aunque se reuniesen para divertirse, tenían que hacer propaganda de sus ideas. Y eso había pasado porque, hubo algunos que, acordándose de los discursos de Pablo Iglesias y de Melquiades Álvarez (en alusión al mitin), hicieron alguna gracia con una sartén en relación con la muerte política de Canalejas.
Al terminar la comida en vez de brindis hubo discursos que, según la noticia, congregaron a los presentes y hasta a transeúntes que pasaban por la puerta. El joven corresponsal terminaba la crónica comparando aquel acto, donde también se cantó La Marsellesa de la Paz con la corrida de toros que en ese momento tuvo lugar, en relación con la muerte y la guerra de Marruecos.
Hemos consultado el número 1335 de El Socialista, de 10 de noviembre de 1911.
Artículos relacionados
- La reflexión de Ricart Alonso sobre la Libertad, Igualdad y Fraternidad en clave socialista (1929)
- Sobre el espíritu revolucionario
- Un ejercicio de anticlericalismo de las Juventudes Socialistas en 1929
- La polémica sobre la poesía entre la clase trabajadora
- Un texto sobre la situación de Rusia hacia 1911