Las socialistas suecas entre 1926 y 1927

Historia

Las socialistas suecas celebraron un Congreso en la primavera de 1928 donde repasaron su labor en los dos años anteriores.

 

El trabajo había sido intenso, con un claro aumento de la afiliación, creándose nuevos grupos, repercutiendo favorablemente en la organización, integrada en el Partido Socialdemócrata sueco. Los datos concretos eran los siguientes: 6.000 afiliadas en 184 grupos, 15 organizaciones de distrito y 2 asociaciones locales de grupos. L

as socialistas suecas habían participado activamente en la campaña electoral del Partido, y habían sacado cinco actas para el Parlamento, habiendo también mujeres en los órganos municipales del país.

La organización socialista femenina estaba muy involucrada en el nivel internacional. Las relaciones con el Comité Internacional de Mujeres Socialistas estaban coordinadas por Signe Vessmann y Nelly Thüring. En este sentido, en 1927 las socialistas suecas fueron visitadas por la destacada socialista austriaca Emny Freundlich en el verano.

El Día Internacional de la Mujer de 1927 se había celebrado organizándose excursiones de propaganda por todo el país, y en las que había participado algunos líderes del Partido.

Las socialistas suecas organizaban conferencias locales y nacionales, como las celebradas en Estocolmo en el año 1926. En el otoño de 1927 unas doscientas mujeres de toda Suecia se reunieron con el fin de organizar un curso sobre asuntos nacionales e internacionales. También se habían creado círculos de estudios que colaboraban en la tarea educativa del movimiento obrero sueco.

Las mujeres socialistas de Suecia estaban muy interesadas en las cuestiones referentes a la legislación, presentando mociones sobre reforma de las leyes penales, la educación, en materia sexual, sobre el problema de la población y acerca de la investigación de los nacimientos, una cuestión que preocupaba mucho al feminismo socialista internacional por la indefensión en las que quedaban las madres solteras. Contaban con una revista mensual, Morgenbris (La Brisa Maternal), que había sido ampliada a veinte páginas.

Hemos consultado el número 6022 de El Socialista. En la hemeroteca de El Obrero encontrará el atento lector nuestros trabajos sobre el feminismo socialista de los años veinte, uno de nuestros más prioritarios intereses de investigación.

Etiquetado como :
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido