La lucha por conseguir bases de trabajo en Nueva Carteya (1930)
La aprobación de bases de trabajo para la siega a finales de los años veinte no era una tarea fácil por los intereses encontrados de la patronal y de las sociedades obreras, especialmente, en relación con el trabajo a destajo. Como ejemplo, tenemos el caso de la localidad cordobesa de Nueva Carteya, en junio de 1930, y que pasamos a relatar, siguiendo nuestro proyecto en esta materia en este mes de junio de 2022, en El Obrero.
El 29 de mayo, presentadas unos días antes las bases de trabajo en el Ayuntamiento, tuvo lugar una reunión entre la patronal y la Sociedad Obrera. Para los representantes de esta Sociedad los patronos se presentaron con una actitud hostil, poco dada a la conciliación. Así pues, se negaron a discutir la propuesta obrera. En vista del evidente fracaso, se pidió por parte de los obreros una nueva reunión con un fracaso semejante. Al final, el día 7 de junio se firmaron las bases presentadas, pero con una enmienda que no gustó a los trabajadores, y que tenía que ver con que se mantenía el trabajo a destajo. Se acordó que si a destajo no se obtuviese equivalencia con el jornal establecido para no destajistas, se abonaría la diferencia. Los trabajadores manifestaron que, en vista de lo que había pasado, había que perfeccionar la actitud a desarrollar, estudiando detenidamente cuanto debía exigir el trabajador en casa caso, pero, sobre todo, se anunció que lucharían para abolir el sistema de trabajo a destajo por inhumano e inmoral, con el fin de mejorar la condición y la vida de los trabajadores.
Hemos trabajado con el número 6660 de El Socialista, de 13 de junio de 1930.
Artículos relacionados
- La Masonería ante el fallecimiento de Hermann Gruber, “un enemigo noble”
- La prolongación de la edad escolar obligatoria en Reino Unido y la lucha de clases
- Crisis de trabajo en Baeza y acción obrera (1930)
- La situación de los trabajadores de carga y descarga de la Estación de Atocha (1930)
- Besteiro sobre los universitarios y el liderazgo en el socialismo hacia 1930